Hola a todos y bienvenidos a la serie de entrevistas de Techvidplay. Esta vez tenemos a Angel Gabriel mejor conocido como AGFaltoStudios. Ángel es creador de comic y nos va hablar un poco de él y de sus proyectos.
Hola Angel Gracias por estar con nosotros, ¿ hablamos un poco de ti?
Hola, mi nombre es Angel Gabriel Falto Ayala, soy del pueblo de Mayaguez P.R.
Tengo 45 años de edad y soy el creador de A.G. Falto Studios, artista gráfico, ilustrador, escultor y restaurador de estatuas religiosas y personales.
¿Qué es AGFaltoStudios?
A.G. Falto estudio es la casa de mis trabajos de comics y todo tipo de trabajo ilustrativo o escultura.
¿De dónde vino la idea de crear cómics?
La idea de crear comics vino a comienzo de los 90 ‘s luego de que un vecino apareciera a casa con un cómic, lo vi, me encantó el arte y aunque no me interesaba leerlo, quería seguir viendo más dibujos de ese artista y así nació el deseo de ser artista de cómics. En el 2001 dibujé las primeras páginas de cómics pero la historia no era mía. Ese cómic nunca fue publicado. Años después nos reencontramos y decidimos unirnos y aunque esos cómics, si salieron al mercado, la acogida no fue la mejor y junto a otros problemas fuera de nuestras manos decidimos disolver la compañía. Años después decidí irme solo y aquí estoy.
¿Tuviste alguna inspiración o artista favorito?
El artista que me inspiro a hacer cómics fue Jim Lee, también fui inspirado por Whilce Portacio, Todd Mcfarlane, Greg Capullo, Joe Madureira, Arthur Adams, Dale Keown, Scott Campbell y en este último trabajo me inspire en el estilo de Skottie Young y varios artistas europeos.
Hablamos del primer proyecto Bo’Guayaba Cu ?
La idea de Bo’Guazaba Cu fue algo casi improvisado. en el 2010 hice un dibujo de ese personaje pero sin fin de usarlo para nada más si no simplemente, me llegó esa idea y lo hice. 4 años después, luego de mucha insistencia de familiares y amigos decidí ponerlo en mi pag de fb y BOOM, lo cogieron, quitaron la marca de agua (water mark) y a plagiar se ha dicho.
El plagio fue inmenso y para reclamar autoría, decidí hacer un cómic sobre ese personaje y durante el tiempo que estuve sin luz después del huracán Maria desarrollé la historia y páginas. La historia trata de un guerrero taíno escogido por el dios supremo Y’AY’A para defender a la isla de Boriken de la diosa Guabancex y sus hijos gemelos Guatauba y Coatrisquie.
Ahora tienes un nuevo cómic, háblanos un poco de él?
Mi nuevo proyecto se llama NEITA, trata sobre una chica que tiene super poderes (al igual que muchos en la isla donde ella vive) y su pelea contra un asqueroso vecino y su hijo que viven en el barrio aledaño al de ella. La idea de esta historia proviene de una historia verídica de un allegado que tuvo varios problemas con su vecino del frente los cuales llegaron hasta el tribunal. Yo llevaba tiempo perdiendo la atracción hacia los estilos de comics “realistas” como los de Jim Lee y muchos otros algo parecido.
Ya yo había visto las artes de Skottie Young y con el pasar del tiempo, sentí simpatía por su estilo al igual que el de muchos otros lo cual me inspiraron en buscar mi propio estilo caricaturesco y practique haciendo un dibujo de los x-men, x-force y x-factors de los 90s a ese estilo y con variaciones a mi estilo de sus uniformes. Luego de haber terminado ese dibujo, me llegó la idea del personaje de Neita acordándome de lo sucedido a quien me contó su anécdota (lo cual no dire quien para evitarle problemas ya que esa persona, aun habiendo perdido el caso, sigue buscando problemas). Este cómic lo pueden conseguir a través de mi por facebook o instagram para métodos de pago e información para envío.
¿Cuáles son tus pasatiempos fuera de crear cómics?
Mi pasatiempo favorito, fuera de crear cómics es el acuarismo (tener peceras de agua salada y dulce, más un estanque) me gusta la jardinería y cultivo de plantas acuáticas para peceras plantadas o paludarios. Me gusta ir a snorkelear aunque llevo unos 3 años que no lo hago. También me gusta ir con mi hermana a hacer conteo de aves y cuando se puede, visitar algún bosque con mi novia.
¿Qué planes tienes en el futuro?
Mis planes para el futuro son inciertos, muchas cosas salen mejor sin ser planeadas. Lo ideal sería seguir dibujando a Neita por muchos años. Me divertí muchísimo haciendo cada página y tengo muchas ideas para futuras ediciones. Todo depende de la acogida que tenga con este personaje pues, estos trabajos los hago completamente yo y consumen mucho tiempo y dinero de mi bolsillo.
¿Dónde lo pueden conseguir?
Como anteriormente, pueden conseguir mis comics a través de mi por facebook y por instagram espero poder tener mis copias disponibles en varias tiendas de cómics pero por ahora solo se conseguirán a través de mi.